viernes, 27 de abril de 2012

LOS NECESARIOS CAMBIOS



No es la especie más fuerte la que sobrevive.
Tampoco la más inteligente.
Sobrevive la que mejor se adapta a los cambios.


Charles Darwin


Regularmente, una fuerte tormenta nos azota el alma.

Y es en estos momentos, en que todo tiembla bajo nuestros pies, cuando más aprieta la necesidad interior de saber si el rumbo que andamos... es el adecuado.
Todo probable futuro arranca en una decisión del aquí y ahora, que inevitablemente tenemos que acometer... por mucho que el camino parezca largo y tenebroso.Nadie sabe los recovecos que habrá que sortear y los tropiezos que remontar. Así es el camino... escurridizo hasta que lo tenemos justo bajo nuestros pies.Pero la única opción es andarlo, en la confianza que nuestros pasos nos llevarán -tarde o temprano- a un nuevo amanecer.La única brújula que indica el buen rumbo es aquella cuya aguja apunta a que cada paso esté en armonía con lo que quieres y amas.


Tome prestada 2 afirmaciones de Louise Hay  para que las usemos cuando enfrentamos estas dificultades.
1- libero este incidente con amor, ya paso, ya se  término.

2-todo esta bien, todo se esta desarrollando para mi máximo beneficio. De esta situación solo saldrán cosas buenas .
estoy a salvo.
Puedes copiarlas en un papel y  pegarlas  en un lugar visible, repite cada afirmacion  hasta que sean parte de ti.

Feliz fin de semana :)





viernes, 20 de abril de 2012

QUIEN OTORGA CALLA


La frase al derecho es: QUIEN CALLA, OTORGA.

Significa que si alguien hace algún comentario o tiene algún interrogante, y nos quedamos callados, en silencio, es como que estamos aceptando tácitamente lo que el otro ha dicho, le estamos dando la razón.
Creo que no es el único motivo del por qué a veces uno calla. A veces uno quisiera hablar, pero la prudencia nos aconseja no hacerlo, porque “la imprudencia es hija de la ignorancia”, dice otro dicho. Y el silencio muchas veces es el mejor maestro que hace dupla con el tiempo y todo lo acomoda.Yo estoy en esa tarea aprendiendo a ser prudente ,como la frase que se encuentra en la novena de aguinaldos...
ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios!
Esta frase está bastante arraigada en nuestro accionar cotidiano.
Pero la que no está tan arraigada es la frase dada vuelta. Cómo sería? 
EL QUE OTORGA, CALLA.
La frase así, dada vuelta, estaría significando todos aquellos actos de los que DAN en forma silenciosa. Puede ser una sonrisa, puede ser una palabra, puede ser un gesto, también objetos. En forma silenciosa no significa “no hablar”, sino no hacer alarde de lo que se está dando.( hay nos juega malas pasada el ego)
Una frase dice: “DAR PARA RECIBIR NO ES DAR SINO PEDIR”.
Se puede dar sin esperar reconocimiento?
Acaso el acto de dar no contiene en sí mismo y solapado el deseo de ser reconocido?
Una cosa es ser reconocido, elogiado, admirado, y otra es sentirse lleno y ancho porque lo que estamos dando produce felicidad en el otro. Ver felicidad en el otro es lo que nos produce felicidad. Si a eso lo llamamos “reconocimiento” estaría bien… porque sería tener la expectativa de que lo que estamos dando producirá felicidad en otro, y que en definitiva, ese es el verdadero objetivo del dar no?
Pero no solo debemos aprender a DAR, sino también a RECIBIR.
Dar nos colma porque uno siempre se atiborra, rebosa de aquello que ofrece o entrega.Es una felicidad poder dar y es sabiduría saber dar en el momento justo, de la manera precisa y adecuada a quien realmente lo necesita y puede hacer un uso responsable y constructivo de aquello que se le entrega.


Solemos asociar la generosidad al hecho de dar, pero aún mayor es la que encierra el gesto de recibir: cuando permito que otro me dé, estoy permitiendo que goce con su ofrenda, que se realice en su ofrecimiento, que se llene de lo que me entrega.
Saber recibir es saber abrirse, tornarse disponible y receptivo.
Saber recibir es un movimiento especialmente hermoso en la coreografía de la humildad porque sólo los humildes saben recibir, agradeciendo.
Sabe recibir quien sabe agradecer.
Es desde este agradecimiento, que surge de sentirse regalado por la vida, que brota espontáneamente y de manera natural el deseo sincero de corresponder a tanta generosidad dando algo a cambio. 
Extraído del libro de José María Toro “La sabiduría de vivir”
A veces nos equivocamos. Creemos que estamos dando y en realidad solo estamos recibiendo.
También nos puede pasar que damos lo mejor a desconocidos y no le damos nada a los conocidos, o a aquellos con vínculos más cercanos.
Dar puede ser un comienzo.. Iniciemos hoy ....
Escrito por : (De magui-bru) 

miércoles, 11 de abril de 2012

¿EL CORAZÓN TIENE CEREBRO?




Les comparto un interesante artículo que implica profundizar más allá de las habilidades emocionales y sociales conocidas bajo el concepto de "inteligencia emocional".

Si bien hay algunos tópicos que no comparto...como lo que se aconseja respecto al "deseo", ya que éstos no deben suprimirse, justamente allí se encuentra la raiz de conectar con el mundo del corazón, en nuestros sueños y deseos. De todas formas lo que se expone, es muy interesante de tomar en cuenta.



"El corazón tiene cerebro"

Annie Marquier, matemática e investigadora de la conciencia

Tengo 72 años y sigo siendo joven. Nací en Toulouse y vivo en Canadá. Estudié la carrera de Matemáticas y piano. Creo que el ser humano lleva consigo un potencial extraordinario de conciencia, inteligencia, sabiduría y amor; descubrimientos científicos recientes lo constatan.



Que el corazón tiene cerebro es una metáfora, ¿no?No. Se ha descubierto que el corazón contiene un sistema nervioso independiente y bien desarrollado con más de 40.000 neuronas y una compleja y tupida red de neurotransmisores, proteínas y células de apoyo.

¿Es inteligente?Gracias a esos circuitos tan elaborados, parece que el corazón puede tomar decisiones y pasar a la acción independientemente del cerebro; y que puede aprender, recordar e incluso percibir. Existen cuatro tipos de conexiones que parten del corazón y van hacia el cerebro de la cabeza.

Primera...La comunicación neurológica mediante la transmisión de impulsos nerviosos. El corazón envía más información al cerebro de la que recibe, es el único órgano del cuerpo con esa propiedad, y puede inhibir o activar determinadas partes del cerebro según las circunstancias.

¿Significa eso que el corazón puede influir en nuestra manera de pensar?Puede influir en nuestra percepción de la realidad y por tanto en nuestras reacciones.

Segunda conexión...La información bioquímica mediante hormonas y neurotransmisores. Es el corazón el que produce la hormona ANF, la que asegura el equilibrio general del cuerpo: la homeostasis. Uno de sus efectos es inhibir la producción de la hormona del estrés y producir y liberar oxitocina, la que se conoce como hormona del amor.

Tercera...La comunicación biofísica mediante ondas de presión. Parece ser que a través del ritmo cardiaco y sus variaciones el corazón envía mensajes al cerebro y al resto del cuerpo.

Cuarta...La comunicación energética: el campo electromagnético del corazón es el más potente de todos los órganos del cuerpo, 5.000 veces más intenso que el del cerebro. Y se ha observado que cambia en función del estado emocional. Cuando tenemos miedo, frustración o estrés se vuelve caótico.

¿Y se ordena con las emociones positivas?Sí. Y sabemos que el campo magnético del corazón se extiende alrededor del cuerpo entre dos y cuatro metros, es decir, que todos los que nos rodean reciben la información energética contenida en nuestro corazón.

¿A qué conclusiones nos llevan estos descubrimientos?El circuito del cerebro del corazón es el primero en tratar la información que después pasa por el cerebro de la cabeza. ¿ No será este nuevo circuito un paso más en la evolución humana?

¿...?Hay dos clases de variación de la frecuencia cardiaca: una es armoniosa, de ondas amplias y regulares, y toma esa forma cuando la persona tiene emociones y pensamientos positivos, elevados y generosos. La otra es desordenada, con ondas incoherentes.

¿Aparece con las emociones negativas?Sí, con el miedo, la ira o la desconfianza. Pero hay más: las ondas cerebrales se sincronizan con estas variaciones del ritmo cardiaco; es decir, que el corazón arrastra a la cabeza. La conclusión es que el amor del corazón no es una emoción, es un estado de conciencia inteligente.

...Ya ve, el cerebro del corazón activa en el cerebro de la cabeza centros superiores de percepción completamente nuevos que interpretan la realidad sin apoyarse en experiencias pasadas. Este nuevo circuito no pasa por las viejas memorias, su conocimiento es inmediato, instantáneo, y por ello, tiene una percepción exacta de la realidad.

Parece ciencia ficción.Está demostrado que cuando el ser humano utiliza el cerebro del corazón crea un estado de coherencia biológico, todo se armoniza y funciona correctamente, es una inteligencia superior que se activa a través de las emociones positivas.

Pues parece que nadie lo utilice...Es un potencial no activado, pero empieza a estar accesible para un gran número de personas.

¿Y cómo puedo activar ese circuito?Cultivando las cualidades del corazón: la apertura hacia el prójimo, el escuchar, la paciencia, la cooperación, la aceptación de las diferencias, el coraje...

¿Santos las 24 horas?Es la práctica de pensamientos y emociones positivas. En esencia, liberarse del espíritu de separación y de los tres mecanismos primarios: el miedo, el deseo y el ansia de dominio, mecanismos que están anclados profundamente en el ser humano porque nos han servido para sobrevivir millones de años.

¿Y cómo nos libramos de ellos?Tomando la posición de testigos, observando nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos, y escogiendo las emociones que nos pueden hacer sentir bien. Debemos aprender a confiar en la intuición y reconocer que el verdadero origen de nuestras reacciones emocionales no está en lo que ocurre en el exterior, sino en nuestro interior.

Ya.Cultive el silencio, contacte con la naturaleza, viva periodos de soledad, medite, contemple, cuide su entorno vibratorio, trabaje en grupo, viva con sencillez. Y pregunte a su corazón cuando no sepa qué hacer.


viernes, 30 de marzo de 2012


LA  NARIZ... simple  y efectivo ejercicio,
hagan la prueba. 
PRACTÍQUENLO ES MUY BUENO!!!

PRANAYAMA = 
("respiración que cura") 




En el mundo fisico, la nariz tiene dos lados, un lado derecho y un lado izquierdo; 
generalmente, usamos ambos lados para inspirar y expirar...Respirar. 

En la realidad fisica/espiritual, ambos lados son muy diferentes
y por consiguiente tienen funciones diferentes:
la derecha representa el Sol, y a la izquierda la Luna.

Durante un dolor de cabeza, pruebe a cerrar la fosa nasal derecha y utilice la izquierda para respirar.

dentro de unos cinco minutos aproximadamente,el dolor de cabeza debe desaparecer.


Si se siente cansado(estresado/a) hacer lo contrario:  Cerrar la fosa nasal izquierda y respire por la derecha. 
En unos momentos con este ejercicio su mente se sentirá aliviada.


El lado nasal derecho pertenece al "calor" (que simboliza a El Sol), de modo que se calienta mas rápidamente.

El lado nasal de la izquierda es el que pertenece al "frío" (La Luna)
La mayoría de las mujeres respiran por el lado izquierdo de la nariz,
luego, se enfrían mas rápidamente.

La mayoría de los hombres respiran por la fosa nasal derecha y eso les influye,
definitivamente, en su forma de vida.  




Presta atención, en el momento de despertar, de qué lado respira mejor, del lado derecho o del izquierdo?
Si es por la izquierda se sentirá cansado/a.

A continuación, cierre la fosa nasal izquierda y utilice la derecha para respirar, se siente aliviado rápidamente.

Esto puede y debe ser enseñado a los niños, pero es más eficaz si se  
es practicado por los adultos.

Tengo un amigo que solía tener fuertes dolores de cabeza y siempre acudía al médico para consultarse.


Hubo un tiempo en que sufría dolores de cabeza literalmente todas las noches, sintiéndose incapacitado hasta para estudiar.


Tomaba muchos analgésicos , pero no funcionaban por mucho tiempo.

Un día decidió probar con esta terapia de respiración, se tapaba el lado derecho de la nariz y respiraba por el izquierdo.
En menos de una semana el dolor de cabeza desapareció.
Continuó el ejercicio durante un mes, con resultado excelente.

Esta terapia alternativa natural y sin medicamentos es algo en lo que ya se tiene experiencia comprobada.
¿Porqué no lo intentas?  Yo lo estoy intentando .
TODO ES UNO...ESTAMOS CONECTADOS DESDE
LO INFINITO.

sábado, 24 de marzo de 2012

SEGUNDO ANIVERSARIO

Casi sin darme cuenta a llegado la fecha de el día en que decidí hacer un blog hace 2 años.


Hoy me siento muy feliz por celebrar el segundo Aniversario de FARMACIA PARA EL ALMA , es grandioso como se sincroniza todo para llegar a los corazones de tantas peronas.
Tener un blog funcionando todo el año con un ritmo de publicación constante es difícil, pero gracias a los comentarios y visitas de los lectores se puede conseguir.

Se que soy muy pretenciosa y es super cierto. :)

He de reconocer que cuando escribo una entrada la hago pensando en mis lectores (aunque también en el me incluyo yo, jeje) y eso es algo que te llena por dentro a la vez que creas contenido.
Estoy en la cima de la alegría por haber echo el Blog ,La experiencia de crear FARMACIA PARA EL ALMA no solo me ha llevado a visitas y más visitas, también he conocido a personas y Blogueros de todo el mundo que coparten experiencias y post con nosotros.

Lo mas gracioso es que me senté un día a plasmar las ideas que tenia y esto se convirtió en un vicio. Me quede pegada FOREVER.
Hoy 2 year después de Post  digo Gracias Por estar ,por leerme ,me han echo mucho bien,Me han dado muchos regalos valiosos,me han echo conocer personas que Adoro (con ojo encharcado Puedo decir con mi cara mas seria que mi vida es chorrocientas veces mas rica gracias al blog y a Ustedes.
Un abrazo ...Y HAPY BDAY FARMACIA PARA EL ALMA .!!!!!

martes, 6 de marzo de 2012

Sigamos el Camino Que el Corazón nos Indique.


“Cada uno de nosotros cumple su misión usando sus 
capacidades y talentos únicos”

“Nunca ha hecho lo que quería en toda su vida. He ahí un hombre que nunca siguió el camino de su felicidad” dice Joseph Campbellii en su libro “El Poder del Mito”.
Relata Campbell que en un restaurante, había un padre, una madre y un niño de unos doce años preparados para cenar. El padre le dijo al pequeño: Bébete el jugo de tomate. Y el niño le contestó que no quería hacerlo. Entonces el padre, en voz más alta, le ordenó: ¡Bébete el jugo de tomate!; Entonces intervino la madre diciéndole a su esposo que no obligue al niño a tomar el jugo, si no quiere. El padre la miró y le contestó:¡No puede ir por la vida haciendo lo que quiera! ¡Si hace sólo lo que quiere hacer, está muerto!. Y agregó: ¡Mírame a mí! ¡Nunca he hecho nada que haya querido hacer en toda mi vida!.

Ese es el hombre que nunca siguió el dictado de su corazón, sentencia  Campbell. Y nos recuerda que podemos tener éxito en la vida, pero luego en algún momento nos encontraremos pensando qué clase de vida ha sido la que tuvimos; y que llegaremos a la conclusión de que de nada ha servido si nunca hemos hecho lo que quisimos hacer.

Por ello nos exhorta  a ir hacia donde nuestros cuerpos y almas quieran ir. Nos sugiere 
que cuando tengamos un sentimiento que indique de alguna forma por donde 
ir, no lo soltemos. 
Continuamente tenemos experiencias que pueden guiarnos.Pequeñas intuiciones de donde está el camino a la felicidad y es preciso aferrarse a ellas. Y agrega que debemos actuar de tal forma porque cuando obedeces a tu corazón, llegas a la felicidad.
Señala Campbell que cuando seguimos el camino de nuestro corazón, tenemos la sensación de que nos ayudan manos invisibles. Y que empezamos a encontrar gente que nos abre las puertas, que nos facilita nuestro paso. Si seguimos el camino de nuestro corazón nos colocamos en una especie de sendero que ha estado allí todo el tiempo, esperándonos, y la vida que deberíamos estar viviendo es la que estamos viviendo.
Y finalmente nos exhorta a que persigamos nuestra felicidad y no tengamos miedo, que las puertas se abrirán donde menos lo sospechemos.
¿Cuál es la dirección que te está indicando tu corazón?...o deseas continuar anhelando la vida del otro?
Del libro “Hacia una vida plena de sentido”


Pareciera que otras personas que están recorriendo su propio camino nos alientan a descubrir el nuestro:



miércoles, 15 de febrero de 2012

COMO VIVIR MI PROPIA VIDA

De lo que más se arrepienten los moribundos, según Bronnie Ware, es de haber vivido la vida de otros .


La enfermera australiana Bronnie Ware, en su libro Los 5 principales remordimientos de las personas al morir, volvió a tocar el tema de irse de este mundo sin haber vivido. Ella, que acompañó durante años a los enfermos terminales en sus últimos instantes de vida, decidió dejar constancia de los que, según su experiencia, son los cinco grandes temas frustrantes que sufre la gente antes de partir. Y destaca, al igual que lo hizo Steve Jobs en su discurso en la Universidad de Stanford, el dolor de la “mayoría” de no vivir su vida sino la de otros.
Si bien es cierto que el tema está ya diagnosticado, aún existe una brecha enorme entre saberlo y lograrlo, una gran inercia que no nos permite recuperar la vida y, al mejor estilo de Kung Fu Panda, alcanzar la paz interior. ¿Cómo volver a vivir? ¿Cómo volver al camino propio, a la senda del corazón? ¿Cómo morir sin remordimientos?
Empiece por la honestidad
Se habla mucho de la honestidad y de la transparencia como valores primordiales, pero generalmente son dos virtudes que expresamos hacia fuera, en las plazas públicas, en las vitrinas de nuestra relación con los demás. Sin embargo, estos valores dejan de ser un discurso y se convierten en talento activo cuando somos honestos y transparentes con nosotros mismos, cuando aceptamos nuestra propia verdad. Y cada uno, más que nadie, sabe cuál es su propia verdad.
Tal vez descubramos que nuestro matrimonio terminó hace un par de años y aun así, seguimos ahí,usando a los hijos de excusa de nuestra propia cobardía. Pesa tanto el qué dirán, el vivir para otros, el “cómo le voy hacer eso a mis suegros”, que nos traicionamos, a veces sin darnos cuenta. ¿Y yo? La pregunta es cómo me sigo haciendo esto a mí, cómo continúo viviendo en esta mentira y postergando mi verdad y mi felicidad, ya sea por miedo, por dependencia, por adicción a la aprobación, por perfeccionista o por incapacidad de cambiar.

Es posible que lo que usted haga como trabajo hace mucho no le llene, que lleve años envejeciendo, robotizado, con horarios indecentes y jefes deshumanizados, dando resultados y resultados para unos dueños que viven en Miami o en el otro lado del Pacífico. ¿Y usted? ¡Sí, usted, no se haga el loco! ¿Y usted? Traicionando los ojitos tiernos de tus hijos, acostándolos por teléfono desde un escritorio frío, totalmente contagiado del virus de la ocupaditis, secuestrado por su miedo y por un salario que no goza porque es el precio de su traición, de la traición a sí mismo.

¿Se ha dicho la verdad? ¿Hace cuánto quiere salir de ahí? ¿Hace cuánto, de manera subversiva, planea escaparse y dedicarse a lo que lo hace vibrar? Aunque no sea lo que estudió, aunque al principio no le dé plata, aunque se le venga el mundo encima. ¿Le alcanzará la vida que le queda para curar las heridas? ¿Cuándo se va a decir esta verdad? ¿Lo va hacer en esta vida o lo va a dejar para la siguiente reencarnación?
Darse cuenta es el primer cambio
La honestidad permite la confrontación. No se trata de maltratarse o deprimirse. Eso no sirve. Se trata de dejar de pegar con chicle la vida, de asumir con amor las decisiones tomadas en esas noches de insomnio o en los tediosos domingos en los que nos encontramos con nosotros mismos, o cuando ya no podemos usar a los otros para culparlos de nuestras miserias y nos damos cuenta de que no estamos cumpliendo.
La honestidad es autoconciencia, es despertar y asumir con responsabilidad el lugar en donde está nuestra vida y por qué está ahí.
Protagonizar la vida
No hacernos cargo de nuestras decisiones es irresponsable e irrespetuoso con nosotros mismos. La responsabilidad genera liderazgo, nos convierte en adultos. Para recuperar la vida es muy importante ser protagonistas. La palabra viene de Proto: primero, líder, y Agonía: transformación, cambio, muerte y resurrección.
Ser protagonista es acallar las voces de los otros y no dejarse confundir más por el ruido. Es volver a lo sencillo de confiar en el corazón y en la tripas, y tener el coraje de ejecutarlo. Protagonizar es ponerse al volante y dar los giros que la vida necesita.
Creer en uno mismo
¡Deje de darse palo! No quiera ser como el Dalai Lama, esa es otra trampa. Querer ser como otros, así sean maravillosos, es perderse de sí mismo. Respete sus ritmos, sus historias, su manera particular de florecer. Creer es la clave, confiar en que sí lo va a lograr,Confiar es caminar aunque todavía no vea para dónde va, es cerrar los ojos con fe y entregarse a su propia voz, a sus emociones y sentidos, y dejar que la vida suceda, sólo eso.
Renunciando al control de manipular la vida y a otras personas. Confiar es poder bajar la velocidad para ver y disfrutar el paisaje, es menos ansiedad y más inquietud, es despertar nuestras partes dormidas y volver a ser novatos en todo, ridículos y expuestos, y saber que es posible redecidir la vida.
Aun hay tiempo de girar y vivir nuestra propia vida!

martes, 31 de enero de 2012

LA RIQUEZA


Me propongo demandar a la revista "Fortune", pues me hizo víctima de una omisión inexplicable. Resulta que publicó la lista de los hombres más ricos del planeta, y en esta lista no aparezco yo. Aparecen, sí, el sultán deBrunei, aparecen también los herederos de Sam Walton y Takichiro Mori.


Figuran ahí también personalidades como la Reina Isabel de Inglaterra, Stavros Niarkos, y los mexicanos Carlos Slim y Emilio Azcárraga.

Sin embargo a mí no me menciona la revista.

Y yo soy un hombre rico, inmensamente rico. Y si no, vean ustedes: tengo vida, que recibí no sé por qué, y salud, que conservo no sé cómo.

Tengo una familia, esposa adorable que al entregarme su vida me dio lo mejor de la mía; hijos maravillosos de quienes no he recibido sino felicidad; nietos con los cuales ejerzo una nueva y gozosa paternidad.

Tengo hermanos que son como mis amigos, y amigos que son como mis hermanos.

Tengo gente que me ama con sinceridad a pesar de mis defectos, y a la que yo amo con sinceridad a pesar de sus defectos.
Tengo cuatro lectores a los que cada día les doy gracias porque leen bien lo que yo escribo mal.
Tengo una casa, y en ella muchos libros (mi esposa diría que tengo muchos libros, y entre ellos una casa).
Poseo un pedacito del mundo en la forma de un huerto que cada año me da manzanas que habrían acortado aun más la presencia de Adán y Eva en el Paraíso.

Tengo un perro que no se va a dormir hasta que llego, y que me recibe como si fuera yo el dueño de los cielos y la tierra.

Tengo ojos que ven y oídos que oyen; pies que caminan y manos que acarician; cerebro que piensa cosas que a otros se les habían ocurrido ya, pero que a mí no se me habían ocurrido nunca.
Soy dueño de la común herencia de los hombres: alegrías para disfrutarlas y penas para hermanarme a los que sufren.
Y tengo fe en Dios que guarda para mí infinito amor.
¿Puede haber mayores riquezas que las mías?

¿Por qué, entonces, no me puso la revista "Fortune" en la lista de los hombres más ricos del planeta?"

¿Y tú, cómo te consideras? ¿Rico o pobre?

HAY GENTE POBRE, PERO TAN POBRE, QUE LO ÚNICO QUE TIENE ES... DINERO.

!FELIZ  FIN DE SEMANA!



lunes, 23 de enero de 2012

VITAMINAS PARA LA TEMPLANZA


                          
                      La sombra de mi yo
Cuentan una leyenda que Alejandro Magno tenía un hermoso caballo, Bucéfalo, que sólo él era capaz de montar… ¿Cómo llegó Bucéfalo a manos de Alejandro? Un día hubo una venta de caballos. Entre ellos estaba Bucéfalo, que destacaba por su altura, su corpulencia y su belleza. Los nobles que deseaban comprarlo, encargaban a sus jinetes que lo montasen, para ver si les convenía; pero todos los que subían sobre Bucéfalo lograban sólo mantenerse pocos segundos sobre su grupa. El animal caracoleaba, se encabritaba y echaba por tierra al jinete. Sólo Alejandro supo observarlo con atención y descubrir el secreto del caballo. En lugar de enviar un jinete, quiso probarlo él en persona. Al momento de montarlo, le dirigió la cabeza hacia el sol y lo espoleó con decisión. Después controló los movimientos del caballo sin apartarlo de la dirección del sol, hasta que el animal, cansado, se dejó dominar completamente. ¿Cuál era ese secreto que sólo Alejandro había descubierto? Que el animal se asustaba de su propia sombra. Si no la veía, si se le dirigía la cabeza hacia el sol, el animal olvidaba sus temores.


Es una leyenda bastante antigua pero que puede aplicarse también muy bien a nuestra época moderna. Vivimos en un mundo tan acelerado, hay tantas cosas y proyectos que sacar, que nos preocupamos más de “hacer” que de “ser”. El resultado de todo ello es un gran desconocimiento de nosotros mismos. Hay mucha gente que vive asustada con la sombra de su propio yo. Por eso escuchamos a veces personas que dicen “…pero, ¡si yo no soy así!”, “te prometo que no sé porqué reaccioné así”, “nunca antes había sentido esto”. Quizás también nosotros lo hemos dicho o pensado alguna vez, y por eso nos viene bien saber en qué consiste esta sombra de mi yo.

Es una leyenda bastante antigua pero que puede aplicarse tambien muy bien a nuestra época moderna.
La sombra del caballo no es el caballo mismo, pero forma parte de él. Esto que encontramos dentro de nosotros mismos y que a veces sale al exterior, sí forma en realidad parte de nuestro yo. Ese mal genio o ese chispazo de buen humor, esa agresividad contenida, esa tristeza profunda, esas ganas de vivir… son todas nuestras, son parte de nosotros; pero una parte que muchas veces desconocemos o que, simplemente, queremos ocultar porque no nos atrevemos a mostrarla. Nos persigue el miedo a admitir que a veces no somos tan perfectos como creemos o como los demás creen. Nos da miedo admitir que algo nos causa tristeza, porque nos parece que al hacerlo nos volvemos vulnerables, que los demás encontrarán ahí el punto donde herirnos… Nos da miedo admitir que algo nos costó, porque entonces parecemos débiles; preferimos hacernos los indiferentes, como si las cosas no nos dañaran ni nos perjudicasen. Con todo ello, lo único que hacemos es construir a nuestro alrededor un muro que no nos permite ser realmente como somos, con toda la riqueza de sentimientos que tenemos dentro, con todo lo bueno y lo malo que hay en nosotros mismos.
Desgraciadamente, y debido a esta capacidad de ser “otros” y no nosotros mismos, fracasan tantos matrimonios, tantos noviazgos, tantas amistades… Esperábamos del otro que fuera diferente, que fuera “siempre” como lo habíamos visto, pero de repente se comportó de un modo diverso, y entonces, dejamos de aceptarlo. ¿Qué hubiera pasado si esa persona nos hubiera dicho y mostrado antes todo lo que podíamos esperar de él? No hubiera habido sorpresas. Pero nos fijamos tanto en la sombra de nuestro yo, le tenemos tanto miedo, que se nos olvida la belleza y la riqueza inconmensurable que encierra ese “yo”.
  Alcemos los ojos, contemplemos el sol, miremos cara a cara la verdad de nosotros mismos, y así no tendremos miedo de nuestra sombra. Lo primero que tenemos que hacer para dominarnos es aceptarnos tal como somos. Conocernos y aceptarnos. ¿Cuáles son mis comportamientos y reacciones habituales? ¿Qué cosas de mi yo: expresiones, gestos, modos de ser…, no me agradan tanto o intento ocultar por vergüenza o miedo? ¿Qué me hace sentirme débil o inferior? Todo ello hay que conocerlo y transformarlo en positivo; encontrar en ello una riqueza: un corazón sensible, gran fuerza de voluntad, capacidad de decisión... Está claro que esto no es trabajo de un día. Es una labor que tendremos que realizar con paciencia y con constancia una y otra vez.
Enfrentar los miedos con medios concretos. Querer cambiar. Conocerse, aceptarse y superarse, he ahí el gran secreto de Alejandro Magno. Conoció las cualidades y también los defectos de aquel magnífico caballo. Lo aceptó así como era, y lo llevó a superar sus miedos haciendo que no mirase más la sombra de lo que era. Hay que mirar siempre lo que podemos llegar a ser gracias al esfuerzo, la paciencia y la constancia. Hoy no nos quedan dudas de que con aquel magnífico caballo Alejandro Magno ganó muchas batallas y conquistó un imperio. ¿No podremos del mismo modo conquistarnos a nosotros mismos y llegar a dominar nuestro propio imperio interior para vivir una vida más auténtica, más de cara a la verdad de lo que somos? Todo es cuestión de dejar atrás las sombras y buscar siempre la verdad.

LAS PENAS ,O ACABAN, O SE ACABAN.!!!
Que tengan un gran comienzo de semana  :)

miércoles, 11 de enero de 2012

TRATAMIENTO DE MERECIMIENTO

Hoy es un día para meditar y pensar en todo lo que hemos logrado y a donde deseamos llegar y por eso merecemos nuestros aplausos y merecimientos . ! Que tu dia sea muy Productivo!

TRATAMIENTO DE MERECIMIENTO

Soy digno y merecedor de todo lo bueno. No sólo de algo, de un poquito, sino de todo lo bueno. Ahora estoy superando todos los pensamientos negativos que me limitan.

Me libero de las limitaciones impuestas por mis padres. Los amo, y puedo ir más allá de ellos. No respondo a sus opiniones negativas ni a sus creencias restrictivas.
No estoy atado por ninguno de los miedos ni de los prejuicios de la sociedad en que vivo. Ya no me identifico con ningún tipo de limitación.
En mi mente gozo de una libertad total. Penetro ahora en un nuevo espacio de conciencia, donde estoy dispuesto a verme a mí mismo de una manera diferente.

Estoy dispuesto a crear ideas nuevas respecto de mí mismo y de mí vida. Mi nueva manera de pensar se expresa en experiencias nuevas. Ahora sé y afirmo que soy una y la misma cosa con el Próspero Poder del Universo. Por eso, ahora prospero de múltiples maneras. La totalidad de las posibilidades se abre ante mí.

Me merezco la vida, una vida buena. Me merezco el amor: abundancia de amor. Me merezco tener buena salud. Me merezco vivir cómodamente y prosperar. Me merezco la libertad de ser todo aquello que soy capaz de ser. Me merezco más que eso: me merezco todo lo bueno. El Universo está más que dispuesto a manifestar mis nuevas creencias, y yo acepto esta abundancia de vida con júbilo, placer y gratitud. Porque me la merezco, la acepto, y sé que es verdad.
Louise L. Hay
Asi es , Asi sea, Asi será

Millones de Abrazos para todos .



viernes, 30 de diciembre de 2011

SALUD Y GRACIAS AÑO VIEJO!


Se acerca el nuevo año amigos, digamos: ¡Salud!, porque  el 2011,nos deja tantas cosas en las alforjas de nuestro corazón tantos tropiezos de enseñanzas en el alma, que acabaron por convertirse en elementos tan útiles para madurar, para crecer, para progresar y para decir:

¡Gracias a Dios porque nací  !
A lo lejos escuchamos el eco glorioso de los recuerdos y ruedan una a una nuevamente nuestras lágrimas benditas … ¡Cuánto nos duele lo vivido!
Pero también es grato reconocer que gracias al dolor aprendimos a exigir, a tocar puertas, a abrir caminos a nuestro entendimiento, aprendimos a tomar las cosas como realmente son, sin mezclar sentimientos que son los que nos duelen: Apegos, deseos insatisfechos, amores incomprendidos, un proyecto de vida inconcluso, un final inesperado, la ruptura abrupta de una relación, la renuncia a un gran amor por amor, los retos que nos amenazaron, las trabas, los esfuerzos y super-esfuerzos constantes y repetidos para lograr las metas que se alcanzaron sólo con honra y trabajo y felicidad.
Hoy que está a punto de terminar el año 2011,dejaremos definitivamente y para siempre,de estar suspendidos entre el cielo y el infierno del ayer, porque en este año hermoso que se nos va, hemos conocido de  la majestuosa misericordia de Dios,  Y con el derecho que nos confiere a no ser aún destronadas del dominio de la vida.
Diamantinas brotarán de nuestra piel para recibir el 2012, al conjuro mágico de un nuevo amanecer y de nuestro corazón, poderosos rayos de luz, de nuevas fuerzas y nuevos sueños , con bríos, risas, alegrías, anhelos y esperanzas,hierba fresca del campo de nuestra razón y sueños que llenan nuestros rostros de sonrisas ,viajará el alma sobre las alas de nuestros pensamientos, este último día del año 2011, para traer a la tierra el CORAZÓN DE DIOS con y en la palabra escrita del AMOR...que reine la paz ..y la prosperidad en todos y cada uno de nuestros corazones .


Digamos salud, y despidamos a este año viejito amigos de FARMACIA PARA EL ALMA  con un gran aplauso y una sonrisa rellenadita de mucho amor.

Nos vemos en nuestro proximo post...
SALUD!
MUAK...
Feliz año,Feliz año,Happy new year,Happy new year!!!!! :)
Eliana





















lunes, 19 de diciembre de 2011

El Lugar Para Ser Feliz Es Aquí


De acuerdo a la nutricionista Pamela Smith, cien carcajadas por día equivalen en términos de ejercicio cardiovascular a diez minutos de bicicleta o remo. Y además, la risa ayuda a reducir el estrés de la misma manera que el ejercicio.


La risa también ayuda a combatir las infecciones enviando hormonas a su sistema circulatorio que cortan los efectos del estrés que debilita el sistema inmune.  “El corazón tranquilo da vida al cuerpo”.

El medio laboral de hoy, con todas sus incertidumbres y demandas, puede ser como una olla de presión gigante. La risa es la válvula de seguridad que deja escapar el vapor antes de que haya una explosión. No se exija tanto y relájese cuando sea posible. Ríase de las cosas absurdas de la vida. Su lugar de trabajo le hará una cantidad infinita de material para esto.

Esfuércese por ser la fuente de chistes en su trabajo y en cualquier lugar donde vaya. Y recuerde, si hacer reír a una sola persona, habrá hecho mejor que cualquier comediante.
 
La luz de los ojos alegra el corazón,
Y la buena nueva conforta los huesos

lunes, 12 de diciembre de 2011

EL COFRE PARA EL 2012


Hace muchísimos años, vivía en la India un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacia ser un triunfador en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se consideraba el hombre mas feliz del mundo. Muchos reyes, envidiosos, le ofrecían poder y dinero, y hasta intentaron robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano. Mientras mas lo intentaban, mas infelices eran, pues la envidia no los dejaba vivir. Así pasaban los años y el sabio era cada día mas feliz. Un día llego ante él un niño y le dijo: "Señor, al igual que tu, también quiero ser inmensamente feliz. "Por qué no me enseñas que debo hacer para conseguirlo"? El sabio, al ver la sencillez y la pureza del niño, le dijo: "A ti te enseñaré el secreto para ser feliz.


Ven conmigo y presta mucha atención. En realidad son dos cofres en donde guardo el secreto para ser feliz y estos son mi mente y mi corazón, y el gran secreto no es otro que una serie de pasos que debes seguir a lo largo de la vida".

El primer paso, es que debes quererte a ti mismo, y todos los días al levantarte y al acostarte, debes afirmar: yo soy importante, yo valgo, soy capaz, soy inteligente, soy cariñoso, espero mucho de mí, no hay obstáculo que no pueda vencer: Este paso se llama autoestima alta.

El segundo paso, es que debes poner en práctica todo lo que dices que eres, es decir, si piensas que eres inteligente, actúa inteligentemente; si piensas que eres capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres cariñoso, expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Este paso se llama motivación.

El tercero paso, es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es, ellos alcanzaron su meta, logra tu las tuyas.

El cuarto paso, es que no debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie; ese sentimiento no te dejará ser feliz, tú perdona y olvida.

El quinto paso, es que no debes tomar las cosas que no te pertenecen, recuerda que de acuerdo a las leyes de la naturaleza, mañana te quitaran algo de más valor.

El sexto paso, es que no debes maltratar a nadie; todos los seres del mundo tenemos derecho a que se nos respete y se nos quiera.

Y por último, levántate siempre con una sonrisa en los labios, observa a tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito; piensa en lo afortunado que eres al tener todo lo que tienes; ayuda a los demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas y descubre en ellas sus cualidades y dales también a ellos el secreto para ser triunfador y que de esta manera, puedan ser felices.