jueves, 20 de octubre de 2011

Los vampiros de la infelicidad (Opinión sobre la gente tóxica: Pasen, lean y opinen)




Decía Einstein que hay dos cosas infinitas: El universo y la estupidez humana.
Hay personas que se dedican a dar por saco, ya por hobby o por adicción: carecen de vida propia y se dedican a meter baza (pegando tiritos o intentos de) o a intentar por todos los medios provocar la infelicidad de las personas. De eso se alimentan: Son vampiros, chupópteros de la infelicidad. Se alimentan de malos rollos ajenos, los disfrutan, los saborean y los contemplan cual científico malvado que admira su reciente creación.

Este tipo de personas se puede reconocer fácilmente, no hace falta tener más de dos dedos de frente para saberlo. Intentan ser sutiles, intentan pasar por consejeros y victimas , cuando intentan hacer una de sus creaciones.

¿Cómo combatirlos? Con la estaca de el alejamiento y empezando el cambio por nosotros, Una desintoxicacion es limpiarce de lo que nos  ha llenado,  cubierto e impedido la plenitud hasta el momento. Pero si quieres tener una vida perfecta, debes desintoxicarte de todo.

 Antes que nada, hagamos este  ejercicio:

¿Que haría tu vida perfecta?..tener una vida con  inspiración y la salud emocional, mental y fisica perfecta.

Lo primero es  Limpiar  el camino para lograr tu objetivo.

 1- Desintoxica el alma.

 Un muy mal comienzo sería querer vivir una vida perfecta, con tus sentimientos destrozados, con tu animo decaido, con un peso de conciencia, o peor aun, sumido en la total inconciencia.

Desintoxicar el alma significa deshacerte de lo que te llena el alma de amargura, dolor, resentimiento, y cualquier otra cosa que te impida alcanzar tu objetivo.

 Como desintoxicar el alma:

A- Perdona.

Muchos diran:"ya lo sabía". pero no lo han hecho, si tu no perdona llenas tu alma de un gran peso que te impide la realización.

 ¿Cuanto tiempo puedes handar cargando un muerto?

 Lo mas dificil de perdonar son los errores cometidos por uno mismo. pero es momento de dejar de cargar a ese muerto.Recuerda todo comienza por casa.
  si el perdonar te libera de un muerto, el pedir perdón te oxigena y proporciona energía para seguir adelante. Al saberte perdonado(a) le brindas energía a tu alma, y ella te lo recompensará con creces.


B- Elimina el Rencor.

 El rencor es una carcoma, no la ves, pero conoces sus efectos. Es mortal.

 El rencor a destruido regiones enteras, es la plaga mas antigua, y que mas problemas le ha dado al ser humano. Por rencor se han perpetrado los crimenes mas horrendos, y las vidas mas virtuosas se has desperdiciado por este mal.

¡Eliminalo! Antes que acabe con tus planes.

C- Desintoxica la mente.

En el mundo de hoy, los ruidos, presiones, llamadas telefonicas, vocinas, alarmas, cuentas por pagar, chismes, luces centelleantes, golpes profundos, olores desagradables, humo, polusion, inflación y demas. Nos tienen llenos de basura el cerebro.

 En la primera oportunidad que tengas, alejate del ruido, deja que el agua recorra tu cuerpo en la bañera. Apaga la radio si estas solo(a) en tu habitación. Date un pequeño tiempo a solas contigo, y entonces comienza a desintoxicar tu mente. envia pensamientos de amor y paz a esa (as) personas que han  descargado tu energia . Notaras el cambio.

D- Desintoxica tu cuerpo.

Una buena limpieza del cuerpo la proporciona un dia de ayuno. "Tu eres lo que comes."
Este es un día muy especial, es el primeo de tu vida pefecta, no desmayes, tu nueva vida comienza.
Sin vampiros porque  haz eliminado hasta el recuerdo ..porque todo comienza por ti . recuerda eres tu quien permites!

 Hoy has vuelto a nacer



Atentamente  Ely ♥ Un poco de amor nunca viene mal ♥


lunes, 10 de octubre de 2011

EL RIESGO PARA SER FELIZ


MUERE LENTAMENTE (PABLO NERUDA)
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,quien no oye musica,
quien no encuentra gracia en si mismo

Muere lentamente quien destruye su amor propio
quien no se deja ayudar,

Muere lentamente .
quien se trasforma escalvo del habito,
repitiendo todos los dias los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
quien no cambia de color de vestimenta.
o bien no conversa con quien no conoce

Muere lentamente
quien evita una pasion y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo a los ojos y
restauran los corazones destrozados

MUERE LENTAMENTE ,
quien no gira el volante cuando esta infeliz,
con su trabajo ,con su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto,
por ir destras de un sueño
quien no se permite ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos.....

VIVE HOY!
ARRIESGA HOY!
HAZLO HOY!

NO TE DEJES MORIR LENTAMENTE!
NO TE IMPIDAS SER FELIZ !

domingo, 25 de septiembre de 2011

“Imperfección”


Yo sé que no soy perfecto
ni tampoco me siento perfecto…
Tengo la certeza de mi imperfección
y procuro superarla.
He cometido numerosos y crasos
errores, seguramente seguiré errando,
pero nunca cometeré el mismo
error dos veces…
Sé que a medida que deje
de equivocarme me iré perfeccionando…
porque mis errores, en lugar de rebajarme,
me enaltecen.
No procuro evitar equivocarme porque
sé que sólo quien vive está propenso
a equivocarse…
Mi intención consiste en asimilar
la enseñanza que todo error trae consigo.
Muchas veces no actuamos para evitar
fallar… y al hacerlo evadimos
la responsabilidad de vivir.
Vive, arriésgate a cometer errores
y aprende siempre de ellos, es la mejor
manera de adquirir sabiduría.


Creo que al final del camino no nos  premiarán por lo que encontremos

"...SINO POR AQUELLO QUE  BUSCAMOS HONESTAMENTE..."
NO TEMAS EQUIVOCARTE, SIGUE TUS METAS HACIA TUS SUEÑOS.....DEJEMOS EL MIEDO DE LADO Y LUCHEMOS POR NUESTRA FELICIDAD!!!! NO ES FACIL, PERO SI SE PUEDE!!!!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 20 de septiembre de 2011

Cómo Casarte con la Persona Equivocada




Extraido de Reviste Kesher. Jabad Uruguay

El amor a ciegas no es la manera mediante la cual debes escoger a tu futuro cónyuge. Aquí te brindamos herramientas prácticas para que puedas mantener tus ojos abiertos. Diez razones de porque escoges a la persona equivocada para casarte. Con un porcentaje de divorcio del 50% en casi todos los países del mundo, podemos decir que muchos están cometiendo un grave error al decidir con quien van a compartir el resto de sus vidas. Para evitar ser parte de la "estadística", intenta revisar estos 10 principios.


1.-Porque esperas que él/ella cambie después de haberte casado. El error clásico.
Nunca te cases con el potencial. La regla de oro es: si no estás contento con la persona así como ella es ahora, no te cases. Como lo dijo un colega muy sabio: "Realmente puedes esperar que cambien las personas después de casarse… ¡pero para mal!" Respecto de la espiritualidad de la otra persona, su carácter, higiene, formas de comunicación, hábitos personales, debes estar seguro de que puedes vivir con ellos en el estado en que se encuentra ahora.


2.-Porque te enfocas más en la química que en el carácter.
La química enciende el fuego, pero el carácter lo mantiene ardiendo. Ten cuidado con el síndrome "estoy enamorado". "Estoy enamorado" generalmente significa "tengo deseo". La atracción está ahí, pero ¿alguna vez has investigado cómo es el carácter de la otra persona? Aquí hay cuatro cualidades de carácter que definitivamente tienes que revisar:
Humildad: ¿Acaso esta persona cree que hacer lo que es correcto es más importante que la comodidad personal?
Bondad: ¿Esta persona disfruta de dar placer a otras personas? ¿Cómo trata a la gente con la que no tiene la obligación de demostrarle su bondad? ¿Hace algún trabajo voluntario? ¿Da caridad?
Responsabilidad: ¿Puedo depender de esta persona?
Felicidad: ¿Esa persona se quiere a sí misma? ¿Disfruta de la vida? ¿Es emocionalmente estable? Pregúntate: ¿Me gustaría ser como esta persona? ¿Me gustaría tener hijos con esta persona? ¿Me gustaría que mis hijos se parezcan a ella?

3.-Porque el hombre no entiende lo que necesita una mujer.
Los hombres y las mujeres tienen necesidades emocionales únicas, y comúnmente, el hombre es quien simplemente "no entiende" la necesidad del otro. La tradición pone la carga sobre el hombre para que pueda entender las necesidades emocionales de una mujer y las satisfaga. La necesidad intrínseca de la mujer es ser amada -sentir que es la persona más importante en la vida de su esposo. El esposo le debe dar una atención coherente y cualitativa.  Los hombres se rigen bajo objetivos, Una mujer muy sabia dijo: "Los hombres tienen dos velocidades: prendido y apagado". Las mujeres se basan en la emoción de la experiencia. Cuando un hombre cambia el rumbo y se deja orientar por esa experiencia emocional, descubre qué es lo que hace a su mujer tan feliz.

4.- Porque no compartes objetivos y prioridades semejantes.
Hay tres formas básicas de conectarte con otra persona:
Química y compatibilidad
Compartir intereses comunes
Compartir un objetivo de vida similar

Debes asegurarte de que compartes el nivel más profundo de conexión que es el compartir objetivos de vida similares. Después del matrimonio, van a crecer juntos o separados, es por eso que deben averiguar "para qué viven" mientras están solteros. Después de saber esto deben buscar a alguien que tenga la misma expectativa. Esta es la definición verdadera de "alma gemela". Un alma gemela es un compañero de objetivos; dos personas que finalmente compartirán el mismo entendimiento del objetivo de vida, y por lo tanto compartirán las mismas prioridades, valores y metas.

5.-Porque te involucras íntimamente muy rápido.
El hecho de involucrarse íntimamente antes del matrimonio puede ser un gran problema porque nubla la investigación honesta de los temas importantes. Las relaciones prematrimoniales tienden a nublar la mente, y en ese estado no se pueden tomar buenas decisiones. No es indispensable "probarlo" para darse cuenta de que una pareja es compatible. Si haces tu tarea y te das cuenta de que son intelectual y emocionalmente compatibles, no tienes que preocuparte de la compatibilidad en otras áreas. En todos los estudios hechos sobre el divorcio, la incompatibilidad en la intimidad nunca ha sido citada como la razón principal por la cual la gente se divorcia.

6.-Porque no tienes una conexión emocional profunda con esta persona.
Para evaluar si tienes o no una conexión emocional profunda con la persona, pregúntate: "¿Respeto y admiro a la persona?" Esto no significa: "Estoy impresionado con esta persona". Nos impresionamos con un Mercedes. No respetamos a alguien porque es dueño de un Mercedes. Debes admirar las cualidades como su creatividad, lealtad, determinación, etc. También pregúntate: ¿Confío en esta persona? Esto también significa: ¿Es emocionalmente estable? ¿Siento que puedo depender de ella?

7.-Porque escoges a alguien con quien no te sientes emocionalmente estable.
Hazte las siguientes preguntas: ¿Me siento calmado, en paz y relajado con esta persona? ¿Puedo ser yo mismo y expresarme por completo con esta persona? ¿Me hace sentir bien sobre mí mismo? ¿Tienes algún amigo cercano que te hace sentir de esa forma? ¡Asegúrate de que la persona con quien te cases te haga sentir de la misma forma! ¿Tienes miedo de esta persona? No debes sentir que tienes que monitorear lo que dices porque tienes miedo de cómo la otra persona lo verá. Si tienes miedo de expresar tus emociones y opiniones abiertamente, hay un problema en la relación. Otro aspecto de sentirte tranquilo es que no sientas que la otra persona está tratando de controlarte. Comportamientos que te controlan son signos de una persona abusiva. Hay una diferencia muy grande entre "controlarte" y "darte sugerencias". Una sugerencia está hecha para beneficiarte, un comentario que te controla está hecho para el beneficio del otro.

8.-Porque no pones todo sobre la mesa.
Cualquier cosa que te moleste sobre la relación debe ser hablada. Hablar sobre temas incómodos es la única forma de evaluar como los dos se comunican, negocian y trabajan unidos. A lo largo de la vida surgen dificultades inevitables. Tienes que saber algo antes de hacer un compromiso: ¿Puedes resolver tus diferencias y encontrar acuerdos que sirvan para los dos? Nunca tengas miedo de decirle a la otra persona lo que te molesta. Ésta es también una forma de probar cuán vulnerable puedes ser con esta persona. Si no puedes ser vulnerable, no puedes tener confianza, y estas dos cosas van de la mano.

9.-Porque ves la relación como un escape a tus problemas personales y a la infelicidad.
Si eres infeliz y soltero, probablemente estarás infeliz cuando te cases también. El matrimonio no te arregla tus problemas emocionales, personales y psicológicos. El matrimonio sólo puede llegar a incrementarlos. Si no estás contento contigo mismo y con tu vida, toma la responsabilidad de arreglar ese problema mientras estás soltero. Te vas a sentir mejor y tu cónyuge te lo agradecerá también.

10.-Porque él/ella es parte de un triángulo
Ser parte de "un triángulo" significa que la persona emocionalmente depende de algo o alguien mientras trata de desarrollar otra relación. Una persona que no se ha separado de sus padres es el ejemplo clásico del "triángulo". La gente también puede formar parte de un "triángulo" con cosas como las drogas, internet, los pasatiempos, el dinero, los deportes. Cuídate de que tu pareja y tú estén libres de esto. La persona que forma parte de un "triángulo" no puede estar emocionalmente disponible para ti. No serás su prioridad. No es una buena base para formar un matrimonio.

ESTA SI QUE ES UNA BUENA FORMULA!
Un abrazo.

martes, 13 de septiembre de 2011

GOTITAS PARA LA GRATITUD




Existe un estado de gracia que es tangible, un estado en el cual no existe sentimiento de conflicto con la vida.

¿De dónde viene este sentimiento, cómo crear gratitud? ...

El sentimiento de gratitud llega al mirar tu mundo de la mejor manera: con bondad, paciencia y perdón.

El estado espiritual de agradecimiento llega naturalmente, al valorar a la gente y a las cosas en tu vida.

Es algo que tú puedes aprender y hacer crecer.

Puede ser un sentimiento delicado de agradecimiento hacia la naturaleza, el Universo o un Ser Supremo.

La Gratitud, es la virtud por la cual, una persona reconoce, interior y exteriormente, los regalos recibidos y trata de corresponder en algo por eso que recibió.

Detente, acércate y percibe el perfume de las rosas.

Tú no puedes estar agradecido por algo que no notas o que no disfrutas.

Necesitas inclinarte y apreciar todo lo te acompaña y te rodea.

Esencialmente, la gratitud consiste de una disposición interior, un corazón agradecido,

pero cuando es genuino trata, de alguna forma, de expresarse en palabras y en obras.


Dale un empujón a tu vida, agradeciendo cada día

- Comienza cada uno de tus días, enumerando tus bendiciones. De esta manera atraerás hacia ti muchas más.

- Descubre algo especial en ese día, algo por lo cual puedas sentirte agradecido.

- Es una excelente manera de encarar cada día con una percepción positiva y además, generar una enorme diferencia a lo largo de toda la jornada.

- Ser realmente agradecido, en forma constante y regular, te mantendrá en contacto con tu más fuerte potencial. Te permitirá descubrir oportunidades y poner en juego recursos que de otra manera habrían permanecido ocultos u olvidados.

- Mantener una actitud de agradecimiento, te mantendrá conectado con las cosas valiosas de tu vida y ello, sin lugar a dudas, agregará valor a cada instante de tus días.

- En tu vida hay muchas cosas buenas. Es recomendable agradecerlas y disfrutarlas a pleno.

"Agradeciendo" esas cosas positivas se fortalecerán más aún.

No es necesario ignorar la fealdad en el mundo, pero es imprescindible concentrarse en lo bueno,

en lo positivo, en los seres queridos, en los amigos, en tú mismo, en lo que posees -aunque parezca poco.

Dar gracias es inherente a la verdadera apreciación.

Piensa y reflexiona, en aquello bueno que te ha pasado.

Observa lo agradable que se desarrolla y toma forma en tu vida, porque aun en medio de las tragedias, que todos en algún momento enfrentamos;

siempre hay un hilo de luz, algo o alguien por quien sonreír.

Cuando el contar tus bendiciones se vuelve un hábito diario, la gratitud te permitirá

una experiencia más enriquecedora de la existencia.

TENGAN UNA GRAN SEMANA

martes, 6 de septiembre de 2011

SOLTEMOS EL LLANTO


Algunas veces la cosa más sana y liberadora es dejar correr el llanto. "Llorar hace más lenta la respiración, lo que te lleva a un efecto de calma" explica el Dr. John Ryder autor del libro “Positive Directions” (Direcciones positivas) aquí te decimos como sacar lo mejor de esas lágrimas.



Dale seguimiento a tu llanto
"Llorar te obliga  a preguntarte qué sucede bajo la superficie" explica Ryder. Cuando las lágrimas parecen salir por doquier, toma el papel de detective y piensa si esto se debe a que te sientes abrumada, criticada, cansada o cualquier otro sentimiento o emoción. Entre más exacta seas en encontrar la razón detrás de esas lágrimas, la situación no llegará tanto a tu cabeza. Se especifica: me siento frustrada por qué mi computadora se apagó sin haber salvado el proyecto, te da una perspectiva diferente a la que si sólo dices, me siento frustrada porque todo el mundo está en mi contra.


Habla al respecto
"Si una de las razones por la cual estás llorando es por qué buscas apoyo" dice Rayder. "Estás mostrando que algo te lastima" así que en vez de encerrarte en el baño, busca un oído dispuesto a escuchar y que te ayude a desenmarañar tus sentimientos. Hablar del problema ayuda a clarificarlo, y un abrazo y una sonrisa pueden ayudar mucho en el proceso de sanar.


Toma control del grifo
Es claro que no quieres llevar el corazón expuesto. Antes de dirigirte a una situación emocionalmente estresante, concéntrate en la respiración y relaja los músculos que parezcan estar tensos. Ryder recomienda enfocarse en un recuerdo en el que te sentías fuerte (cuando sorprendiste a tu jefe con una gran presentación o terminaste una carrera de 10 km) finalmente, prométete que no vas a llorar. "Las auto indicaciones son poderosas, y recordar que eres un ser fuerte te ayudará a mantenerte con la cara en alto en una mala situación" hace notar Ryder. También es bueno que sepas que puedes dejar las emociones para después. Una vez que hayas brincado cualquier obstáculo que te haya puesto ansiosa, puedes pasar una sesión en el sofá con una caja de pañuelos para dejar todo atrás.


Es más que un sentimiento
Nueva evidencia de que tu intuición sabe más: ese "me late que" puede ser tu mente reaccionando a memorias almacenadas en el subconsciente, de acuerdo a un reciente estudio de la Universidad de Northwestern. Así que la próxima vez que estés tomando la decisión, deja que tus instintos lo hagan.


5 cosas por las cuales debes estar contento en este presente.


Una máquina de golosinas recién surtida en la oficina
El olor de un café recién hecho
Dormir con sábanas limpias
Usar tus pantuflas deliciosas
Disfrutar de una película 
cantar
                 GRACIAS A : Irma Teresa Murillo Salas POR AYUDARNOS CON ESTA PUBLICACION

domingo, 28 de agosto de 2011

TU CASA TE NECESITA



Tu verdadero carácter y personalidad lo demuestras en tu Casa. No eres lo que dices ser o como actúas delante de la gente, eres lo que haces y dices dentro de tu hogar. 
Delante de la gente podemos mostrar muchas cosas pero, la esencia de lo que somos es lo que manifestamos frente a nuestros seres queridos.
En la integridad de mi corazón andaré en medio de mi casa. 
¿De qué sirve aparentar delante de la gente algo que realmente no eres? ¿Hasta cuándo te engañaras a ti mismo? ¿Cuándo te vas a cansar de mostrarte amable, apacible, respetuoso, amoroso, y servicial con los de afuera siendo que eres todo lo contrario con los de tu misma casa?
Tu trato con los de adentro tendría que superar al de los de afuera.
Conozco a decenas de personas que tratan a la gente de su trabajo, iglesia y amistades como a reyes pero a los de su propia casa como a esclavos. Y he escuchado decir a muchos esposos y esposas al ver a su pareja tratando a gente de la iglesia, vecinos, amistades, trabajo: “Como me gustaría que me tratara así”.
Si no te gusta maltratar, gritar, e irrespetar a los de afuera; ¿PORQUE LO HACES CON LOS DE ADENTRO?
Tal vez HOY es el día en el que debes pedirte perdón , a tu esposo(a), hijos, padres etc. por haberlos tratado de una forma cruel, indiferente e insensible ; de manera que Hoy debes empezar a tratarlos con el respeto, amor y estima que se merecen no por lo que hacen sino, por lo que son.
Los de adentro están necesitados del amor, respeto, tiempo, comprensión, afecto, ternura y dinero que le das a los de afuera.
Tu Casa Te Necesita…Necesita de Ese gran amor, Te aseguro que es una medicina directa al Corazón.
que tengan un buen comienzo de semana.
Gracias a nuestra Lectora Eliana Echeverri por compartir con nosotros esta nota.

martes, 23 de agosto de 2011

PASTILLAS PARA DECIDIR POR NOSOTROS





Cuantas veces quisieramos que todo fuera tan fácil como tomarnos una pastilla y asunto resuelto .
Verdad!
Definitivamente nadie puede decidir por nosotros.





Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, siquiatra, fundador de la disciplina que conocemos hoy como logoterapia.
¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?...
¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?...
Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables.
Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes.
Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz.
Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida.
Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia felicidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones.
Cada día estoy más convencido de que el hombre sufre no por lo que le pasa, sino por lo que interpreta.
Muchas veces sufrimos por tratar de darle respuesta a preguntas que taladran nuestra mente como: ¿Por qué no me llamó? ¿No piensa buscarme? ¿Por qué no me dijo lo que yo quería escuchar? ¿Por qué hizo lo que más me molesta? ¿Por qué se me quedó viendo feo? y muchas otras que por razones de espacio voy a omitir.
No se sufre por la acción de la otra persona, sino por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo, por consecuencia directa de haberle dado el control a alguien ajeno a nosotros.
Si lo quisieras ver de forma más gráfica, es como si nos estuviéramos haciendo vudú voluntariamente, clavándonos las agujas cada vez que un tercero hace o deja de hacer algo que nos incomoda.
Lo más curioso e injusto del asunto es que la gran mayoría de las personas que nos "lastimaron", siguen sus vidas como si nada hubiera pasado; algunas inclusive ni se llegan a enterar de todo el teatro que estás viviendo en tu mente.
Un claro ejemplo de la enorme dependencia que podemos llegar a tener con otra persona es cuando hace algunos años alguien me dijo:
"Necesito que XXXX me diga que me quiere aunque yo sepa que es mentira. Sólo quiero escucharlo de su boca y que me visite de vez en cuando aunque yo sé que tiene otra familia; te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz y me conformo pero si no lo hace... siento que me muero".
¡Wow! Yo me quedé sorprendido ¿Realmente esa será la auténtica felicidad? ¿No será un martirio constante que alguien se la pase decidiendo nuestro estado de ánimo y bienestar? Querer obligar a otra persona a sentir lo que no siente... ¿no será un calvario voluntario para nosotros?
No podemos pasarnos la vida cediendo el poder a alguien más, porque terminamos dependiendo de elecciones de otros, convertidos en marionetas de sus pensamientos y acciones.
Las frases que normalmente se dicen los enamorados como: "Mi amor, me haces tan feliz", "Sin ti me muero", "No puedo pasar la vida sin ti", son completamente irreales y falsas.
No porque esté en contra del amor, al contrario, me considero una persona bastante apasionada y romántica, sino porque realmente ninguna otra persona (hasta donde yo tengo entendido) tiene la capacidad de entrar en tu mente, modificar tus procesos bioquímicos y hacerte feliz o hacer que tu corazón deje de latir.
Definitivamente nadie puede decidir por nosotros.
Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no queremos, tenemos que vivir en libertad.
No podemos estar donde no nos necesiten ni donde no quieran nuestra compañía. No podemos entregar el control de nuestra existencia, para que otros escriban nuestra historia. Tal vez tampoco podamos controlar lo que pasa, pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello que nos sucede.
La siguiente vez que pienses que alguien te lastima, te hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no es ella...
ERES TÚ quien lo permite y está en tus manos volver a recuperar el control.
"Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanas- la elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino".
 Tengan una gran semana ! 

lunes, 8 de agosto de 2011

RECETA PARA LA ETERNA JUVENTUD

Asi de facíl ...
Seguir manteniendo el mismo número de primeras veces aunque cumplas más años. Y eso lo puede conseguir de dos maneras.

A saber.
Haga lo que no haya hecho nunca antes o haga lo de siempre como si no lo hubiera hecho nunca: como si fuera la primera vez.

Me parece más fácil lo primero.
Acierta, porque lo es; pero la verdadera sabiduría reside en conseguir lo segundo.
Es lograr descubrir el Mediterráneo cada vez que lo ves.
La receta contra el envejecimiento mental es vivir continuamente la novedad.

¿Cómo?
Si eres capaz de vivir intensamente el instante, lo vives de nuevo siempre, porque ningún instante es igual a otro…

Que tengan un gran comienzo de semana !!!

viernes, 29 de julio de 2011

El que busca su libertad en un cuerpo la busca donde ésta no se puede hallar




No podremos  ser libres mientras nos percibamos a nosostros  mismos como un cuerpo. El cuerpo es un límite. El que busca su libertad en un cuerpo la busca donde ésta no se puede hallar.
La mente puede ser liberada cuando deja de verse a sí misma como que está dentro de un cuerpo,La mente que está al servicio del Espíritu nuestro (DIOS) es ilimitada para siempre y desde cualquier punto de vista, transciende las leyes del tiempo y del espacio; está libre de ideas preconcebidas y dispone de la fortaleza y del poder necesarios para hacer cualquier cosa que se le pida.
El regalo de la libertad
La libertad es el único regalo que le puedemos  ofrecer a los hijos , ya que es el reconocimiento de lo que El es. La libertad es creación porque es amor. No amas a quien tratas de aprisionar. Por lo tanto, cuando tratas de aprisionar a alguien, incluyéndote a ti mismo, no le amas, y no te puedes identificar con el.
Nuestros  pensamientos serán tan libres como los de Dios,Toda verdad reside en ella.
Y esto es lo que nosotros no podemos  tolerar más:   En este tiempo y lugar, nos  encontramos  con una memoria del Amor perfecto de Dios, sin embargo,nuestros  propios pensamientos nos  enseñaban que nunca podríamos alcanzarlo o realmente conocerlo. nos decían que teníamos  que pagar con el precio del miedo, de la soledad y el dolor, nos  decía que teníamos  que superar obstáculos terribles, diseñados  para mantenernos  alejados de la felicidad,Ahora, finalmente, estamos  descubriendo que todas esas cosas estaban solo en nuestra propia mente.
esta aquí y ahora.  Así que este es el momento de NUESTRA  LIBERTAD   Y podemos  realmente ver que está sucediendo, ahora, es nuestro  propio sueño. 

jueves, 21 de julio de 2011

ESCUCHAR A LOS DEMÁS



Cuando éramos pequeños, nuestros hermanos y hermanas mayores eran dioses para nosotros. Y es probable que, si ellos eran desdichados, se desquitaran con nosotros, física o verbalmente. Quizá nos dijeran cosas como:
—Le diré a mamá (o a papá) lo que hiciste... (infundir culpa).
—Tú eres una mocosa y no puedes hacer eso.
—Eres demasiado estúpido para jugar con nosotros.

También es frecuente que los maestros nos hayan influido mucho. En quinto grado, la maestra me dijo enfáticamente que yo era demasiado alta para ser bailarina. Yo le creí, y dejé de lado mis ambiciones en ese campo hasta que ya fue demasiado tarde para encarar profesionalmente la danza.
¿Comprendía usted que las pruebas y las notas no servían más que para ver cuánto sabía usted en un momento dado, o era un niño que sentía que lo que medían era su propio valor?


Nuestros primeros amigos comparten con nosotros nuestra propia información errónea sobre la vida. Nuestros compañeros de escuela pueden herirnos profunda y duraderamente con sus burlas. Mi apellido, cuando iba a la escuela, era Lunney, y los chicos solían llamarme "lunática".

También los vecinos tienen su influencia, y no sólo por sus observaciones, sino también porque en casa nos reprendían con un: "¿Qué dirán los vecinos?".
Procure recordar qué otras figuras de autoridad tuvieron influencia en su niñez.
Y por cierto que están las afirmaciones, enérgicas y muy persuasivas, que nos llegan mediante los anuncios de la prensa y la televisión. Demasiados son los productos que se venden haciéndonos sentir que si no los usamos, nos falta "clase" o somos tontos.


Todos estamos aquí para trascender nuestras primeras limitaciones, sean éstas las que fueren.
Estamos aquí para reconocer nuestra propia magnificencia y nuestra divinidad, no importa lo que ellos nos hayan dicho. Usted tiene sus propias creencias negativas para superar, y yo tengo que superar las mías.
En la infinitud de la vida, donde estoy, todo es perfecto, completo y entero.


El pasado no tiene poder sobre mí porque me dispongo a aprender y a cambiar:
Veo el pasado como algo necesario para llegar a donde hoy estoy.
Me dispongo a empezar, desde donde me encuentro ahora, a limpiar las habitaciones de mi casa mental.
Sé que no importa por dónde comience, y por eso ahora empiezo por las habitaciones más pequeñas y más fáciles, y de esta manera no tardaré en ver los resultados.


Me fascina estar en mitad de esta aventura, porque sé que nunca volveré a pasar por esta experiencia.

Me dispongo a liberarme.
Todo está bien en mi mundo.

Louise Hay

martes, 19 de julio de 2011


Nuestras células están constantemente procesando  todas sus experiencias  y metabolizandolas  de acuerdo  con sus puntos de vista personales.
Nos transformamos en la interpretación cuando la internalizamos .
Quién está deprimido proyecta tristeza por todas las partes del cuerpo.
hasta las lágrimas  contienen trazos quimícos diferentes  al de las lágrimas de la alegría.
estos echos confirman la gran necesidad de usar nuestra consciencia para crear los cuerpos que realmente necesitamos .
Todo se modifica cuando estamos tranquilos ,Recuerda que abrir tu corazón y tu mente  evitará que algún cirujano lo haga por nosotros.
QUIERES SABER COMO ESTA TU CUERPO HOY?
Recuerda lo que pensaste  y sentiste ayer.
QUIERES SABER COMO ESTARA TU CUERPO MAÑANA ?
Observe sus pensamientos y emociones hoy!
LA MEDICINA ESTA EN NOSOTROS Y NO LA USAMOS !

domingo, 10 de julio de 2011

DESPUES DE UN TIEMPO



Después de un tiempo
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma.
Y uno aprende
que el amor no significa recostarse
y una compañía no significa seguridad.
Y uno empieza a aprender…
que los besos no son contratos
y los regalos no son promesas.
Y uno empieza a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos.
Y uno empieza a construir
todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana
es demasiado inseguro para planes…
y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo
uno aprende que, si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
Y con cada adiós uno aprende.

J. Luis Borges

lunes, 4 de julio de 2011

LA “CHISPA” QUE PRODUCE EL ENCENDIDO.



Todos tenemos la capacidad si realmente nos lo proponemos de convertirnos en grandes entusiastas.
Y ciertamente el entusiasmo es uno de los elementos fundamentales cuando se pretende lograr cualquier objetivo. Para mi la mejor forma de modelar una actitud entusiasta hacia la vida es observar a los niños. Su entusiasmo es ilimitado, y saben descubrir toda la grandeza que se encuentra incluso en las cosas más sencillas. Su imaginación se encarga de transformar en algo mágico esa simple caja de cartón, ese pequeño juguete, o unas pocas piedrecitas que encuentran en el patio. Saben sacarle el jugo a cada una de las experiencias que viven, y lo hacen con una pasión y entrega absoluta.
Y en contraposición a esto, los adultos, en muchas ocasiones pensamos incluso que “eso del entusiasmo es cosa de niños”. Y nos dejamos contagiar con demasiada facilidad por esa corriente de pesimismo que se nos vende a través de los noticiarios. Dejamos que poco a poco nuestro entusiasmo vaya muriendo y creemos que los “normal” es esa actitud fría y exclusivamente racional ante cualquier situación.
Nada más lejos de la realidad. Los seres humanos necesitamos como “combustible” nuestros sueños. Y la chispa que enciende nuestro “motor” es una actitud entusiasta. Empieza a actuar con entusiasmo incluso si no te sientes especialmente entusiasmado. Ese “actuar como si” es uno de los mecanismos más poderosos para generar entusiasmo en nuestras vidas. Plantéate el objetivo de estar entusiasmado cada día, y conviértelo en una prioridad absoluta. Y en el proceso ve un paso más allá: empieza a contagiar entusiasmo a tu alrededor. Conviértete en un generador de entusiasmo allí donde vayas. Ilumina tu cara con una sonrisa y haz que tus ojos brillen. Da ese salto por encima de la media que se limita a “cubrir el expediente” en la vida, y conviértete en un ejemplo de lo que se puede lograr cuando uno hace aflorar un entusiasmo del máximo nivel.
Verás como tu día a día se transforma, a través de una actitud entusiasta, en una maravillosa aventura.

José María Vicedo
tengan un gran comienzo de semana.

miércoles, 22 de junio de 2011

TRATEMONOS BIEN


Todos sabemos reconocer el maltrato cuando lo vemos o cuando lo padecemos. Pero muchas veces somos nosotros mismos los que no nos tratamos con consideración.
Ser tolerantes, comprensivos y pacientes con nosotros mismos a veces parece ser un desafío, sobre todo cuando tenemos metas y expectativas irreales o cuando condicionamos nuestra felicidad a las circunstancias externas o a nuestras relaciones.
Escrito por nuestro amigo Axel

La vida te trata tal y como tú te tratas a ti mismo. 
Louise L. Hay



domingo, 19 de junio de 2011

DIA DEL PADRE


Conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo. A pesar que se celebra el día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial
La señora Sonora Smart Dodd, de Washington, fué la que propuso la idea del "día del padre" en 1909. La señora Sonora Smart Dodd quería que existiera un día especial que honrara a su padre, Henry Jackson Smart. veterano de guerra civil, se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de la señora Dodd) murió en parto con su sexto niño. Fue en una granja rural en el estado de Washington en que el Sr.Smart se hizo cargo para educar a seis niños. 
Fué después en que la señora Dodd se dió cuenta que su padre había sido un verdadero ejemplo al criar a todos sus hijos con verdadera educación y valores.
El primer día del padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane Washington. Finalmente en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el 3ro domingo de junio como día del padre.
El día del padre es un día no solamente para honrar a nuestro padre, sino a todos los hombres que actúan como figura del padre. Celebrar a los padrastros, a los tíos, a los abuelos, y en general a la figura paterna, ya que todos son acreedores a este titulo.
Un padre Muestra  el sentido que tiene una auténtica autoridad que engendra vida y la orienta hacia su plenitud. Su liderazgo paternal lo hace  capaz de generar vínculos a través de un encuentro siempre personal, cálido, afectivo y productivo y a través de un seguimiento personalizado. En él vemos un modelo de paternidad que ilumina la tarea de todos aquellos que comparten la responsabilidad de conducir un hogar y de formar y orientar a sus hijos.   

Tipos de papás:
Papá ideal :Escuchar y conversar son sus cualidades. Para él, los valores de sus hijos y el desarrollo de su personalidad son la base de la formación, por eso, respeta las determinaciones, espacios y concepciones, siempre y cuando no sobrepasen los límites que el hogar, como normas, tiene.
Papá informalPor lo general piensa que los años nunca pasan y que él puede llegar a ser el confidente de sus hijos, aunque cuando ve que la situación se sale de sus manos, recurre a la autoridad para hacer respetar su posición. Lo más seguro es que al día siguiente haya olvidado lo sucedido y traiga una gigante pizza a casa.
Papá sobreprotector : Es aquel extremadamente cuidadoso, que no le permite a usted tomar decisiones ni resolver sus propios conflictos. Muchas veces llega hasta manipular los sentimientos para demostrar que él es indispensable y superior a los demás miembros de la familia.
Papá inestable : La autoridad es su rasgo característico. Cree que por su machismo no debe demostrar su afecto e interés a sus hijos, es distante y ausente, no conoce los gustos ni sabe cómo sus hijos perciben la vida. Su gran temor es perder el respeto y la templanza de su carácter.

Sólo cuando meditamos lo que nos cuestan nuestros hijos, empezamos a darnos cuenta de la deuda que tenemos contraída con nuestro padres.
(Anónimo)

Esta imagen me recuerda cuando mi padre me sostenía en sus pies para enseñarme a bailar :)

martes, 14 de junio de 2011

AMAR CON AUTOESTIMA




Debemos aprender a amar con autoestima ¿y eso como se hace? .
Esta pregunta se las hace profesionales o no, solteras o viudas, el caso es que en estos momentos hay muchas mujeres solas ¿ Porque? ¿ Sera acaso que somos tan independientes que no nos interesa o necesitamos pareja? ¿Hay pocos hombres disponibles?
Pues no, es que estamos aprendiendo amar con autoestima ¿Y eso como se come? Pues es la autoestima que es la valoración que tenemos de nosotros mismos, la opinión que tenemos de nosotros en forma general. Estamos aprendiendo a amar con autoestima porque no nos pensamos insignificantes, que tenemos virtudes hermosas, que somos inteligentes, creadores, y responsables de nuestros sentimientos y sobre todo que entendemos que el amor debe ser reciproco.
Tal vez ha llegado el momento de reconocer de lo capaces que podemos ser , lo que podemos construir con afecto, cariño, comprensión y tolerancia . Hacer un balance de virtudes y de defectos ; estar consciente que todo se puede modificar, aprender a vivir con lo que no se puede modificar . Romper los paradigmas de sentimientos de insatisfacción cuando algo se termino echar culpas a otros que no salieron bien .
Hay tantos hombres como mujeres conflictivos, culpar no resuelve el problema. Cuando amas con autoestima das respeto y lo exiges; respetando el espacio del otro, no existe la envidia profesional, disfrutaremos de nuestros éxitos, tener un acercamiento espiritual donde ambos satisfaceremos nuestras necesidades emocionales y físicas. Y así no olvidamos quiénes somos y nuestro valor. Cuando amas con autoestima no tratas de cambiar a la otra persona y lo aceptas bajo tu propio riesgos. A mar con autoestima es amarte a ti primero y amaras con calidad a tu propia pareja. Así que amas con autoestima y así conocerás tupotencial para ser feliz

lunes, 6 de junio de 2011

BOTIQUIN DE EMERGENCIA

Todos necesitamos un botiquín de emergencia con el siguiente contenido:


UNAS  GAFAS
UNA GOMA ELÁSTICA
UNA CURITA
UN LÁPIZ
HILO
BORRADOR
BESITOS DE CHOCOLATE
UNA BOLSA DE TE


LAS GAFAS.....
Son para ver todas las cualidades de la gente que nos rodea.


LA GOMA ELÁSTICA......
Para acordarse de ser flexible  cuando la gente  o las cosas no son como desearíamos


LA CURITA:......
Para curar los sentimientos heridos ,tanto los nuestros  como los de los demás


EL LÁPIZ:......
Para anotar todo lo bueno que recibimos cotidianamente.


EL BORRADOR : ....
Para recordarnos que cada uno cometemos errores y así tenemos ocasión de borrarlos.


EL HILO:....
Para atar a las personas que realmente son importantes en nuestra vida  y que la rutina nos las puede hacer olvidar.


EL BESITO DE CHOCOLATE:....
Para recordarnos que todo el mundo necesita un besito,un mimo y una palabra tierna cada día.


LA BOLSITA DE TE:.....
Porque al final del día podamos descansar ,relajarnos y reflexionar.




Importante : Mantener suficientes besos de chocolate ..te aseguro que te dará mucha felicidad...!




Que tengan gran comienzo de semana.