Este es un blog práctico que nos ayudará a mejorar nuestras relaciones. Aqui podrán encontrar tratamientos de AMOR, tips para triunfar, recetas para el corazón, ayuditas espirituales y formulas para la felicidad, en pocas palabras Medicinas de AMOR que curan nuestras vidas.
domingo, 10 de abril de 2011
PAUTAS PARA LIBERARTE DE LAS ALERGIAS
lunes, 4 de abril de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
REAFIRMANTES PARA LA PERSEVERANCIA
Lo desconocido está lleno de interrogantes atormentadores, tales como: «¿Y si pasa esto o aquello…?» Con la perseverancia se obtiene la fortaleza y esto nos permite no dejarnos llevar por lo fácil y lo cómodo. Cuando hablamos de este valor, valdría la pena tomar un papel y ver nuestros propósitos para revisar si los estamos cumpliendo. Por otro lado, a veces no conocemos realmente a fondo nuestras capacidades para poder establecer objetivos que realmente podamos alcanzar.
Cualquier meta que emprendamos, debe de estar acompañada de los medios que vamos a utilizar para conseguirla, y pensar qué nos hace falta para alcanzarla. Estas herramientas son nuestras habilidades, posibilidades y conocimientos, y pensar cómo aplicarlas. La perseverancia requiere sentido común y pensar que tal vez no lo logremos de inmediato; sin embargo es importante volverlo a intentar, porque la perseverancia brinda estabilidad, confianza y es un signo de que estamos madurando o tomando conciencia de nuestra responsabilidad ante las cosas. Necesitamos estar preparados para enfrentar los retos que el mundo actual presente, con un compromiso pleno y decidido para cumplir con nuestra vocación con entrega y espíritu de servicio.
Pienso positivamente “El que persevera alcanza”
“La fuerza de voluntad se adquiere por repetición de actos que requieren esfuerzo”
“La perseverancia desarrolla todas las virtudes”
Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.
Tengan una grandiosa Semana :)
miércoles, 23 de marzo de 2011
HOY ES NUESTRO ANIVERSARIO # 1
martes, 22 de marzo de 2011
PASTILLITAS PARA LEVANTAR NUESTRO ESPIRITU
“Grandes “tomas de conciencia” poco significan si no se han eliminado vicios del carácter y hábitos que son el detalle que echará abajo el progreso”.
En una entrevista con Sánchez Dragó, en el espacio televisivo “Negro sobre blanco” dice :
En el momento que hacemos algo que nunca hemos hecho antes, ya estamos en el camino de la sanación. Vivimos con círculos viciosos de hábitos. Tenemos hábitos mentales, hábitos emocionales, hábitos sexuales y hábitos corporales. Cuando rompemos los hábitos, aparece una nueva dimensión de nosotros mismos, porque en el fondo, somos tan infinitos como el universo. Pero la familia, la sociedad, la cultura, nos ponen en un molde. Cuando nos salimos del molde, empieza la curación. Para sanar, hay que hacer algo que no hayamos hecho antes y mientras más difícil mejor.
Seamos unos eternos aprendizes ,encontraremos sanacion y placer al mismo tiempo.
Recordemos : Somos nosotros responsables de Convertir la rutina de la vida en un espectáculo de fuegos artificiales sin límites. somos responsable de nuestra felicidad, de nuestro cuerpo y de nuestra alma.
Estas pastillitas no requieren receta medica. :)
Un Abrazo.
sábado, 19 de marzo de 2011
PROTECTORES PARA LAS CRITICAS Y ELOGIOS
- ¿Y que te sucede muchacho?
– Caigo a lo más profundo, pierdo la confianza en mí.
- Ve al cementerio… llega hasta la mitad, observa todas las tumbas y entonces ponte a proferir insultos a los muertos.
El muchacho fue al cementerio, llego al centro del cementerio y mirando a las tumbas, comenzó a insultar a los muertos, de una y otra manera…
- ¿Y que sucedió? ¿Qué dijeron los muertos ante tus insultos? Preguntó el sabio maestro.
– Nada, ¿Que iban a decir?
-Entonces regresa al mismo lugar, observa las mismas tumbas, y comienza a lanzar elogios a todos los muertos… Las mejores palabras que puedas encontrar en tu boca, díselas.
Y así hizo el discípulo…
-¿Qué respondieron ellos ante tanta alabanza? Dijo el maestro.
– Nada respondieron… ¡Si están muertos! contesto el joven.
- Entonces… Se como los muertos. Que ni el elogio de los vivos te ensalce, ni la crítica de los vivos te rebaje.
lunes, 7 de marzo de 2011
BATERIAS PARA NO PERDER TU LUZ
La envidia es un sentimiento que nunca produce nada positivo.en el que lo padece sino una insalvable amargura .
Hay una leyenda que aunque muy conocida quiero compartirla con ustedes , Porque es vital en este camino que escogimos de crecimiento espiritual y sociego.
LUCIÉRNAGA
Cuenta la leyenda que una vez una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga.
Ésta huía rápido y con miedo de la feroz depredadora, y la serpiente no pensaba desistir.
Huyó un día, y ella no desistía, dos días y nada... Al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga paró y dijo a la serpiente:
- ¿Puedo hacerte una pregunta?
- No he tenido este precedente con nadie, pero como te voy a devorar, puedes preguntar...
- ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
- No
- ¿Yo te hice algún mal?
- No
- Entonces, ¿Porqué quieres acabar conmigo?
- Porque no soporto verte brillar...
REFLEXION
Cuando esto nos pase no dejemos de brillar continuemos siendo nosotros ,dando lo mejor que tenemos , no permitamos que se nos acaben las baterias , porque nuestra luz permanecera intacta y nuestra esencia permanecera, pase lo que pase.
SE SIEMPRE AUNTENTICO , AUNQUE TU LUZ MOLESTE LOS DEPREDADORES.!!!
Tengan un gran comienzo de semana :)
martes, 1 de marzo de 2011
INSCRIBETE AL CLUB DEL ESTREñIMIENTO
En la puerta de acceso a la sede un enorme cartel decía: Retenemos las cosas, tenemos miedo de liberar, de abandonar y de cicatrizar las malas experiencias…En resumidas cuentas: problemas con las cosas inservibles.
El presidente, que había sido uno de los más cerrados, era muy consciente de algunas claves y las expuso en rueda de prensa:
-Queremos ser perfectos, siempre obsesionados con “no cagarla”. Por eso creamos esta asociación, tratando de reírnos de nuestra seriedad.
-Los estreñidos utilizamos la táctica del miedo, no marcamos el territorio para que no nos huelan ni detecten. De ese modo somos casi invisibles. El cartel de la entrada
-tan claro- nos ha conectado con el mundo…
-Los viajes que hacemos no pueden ser muy largos, porque fuera del territorio conocido nos resulta imposible soltar nada. En la maleta llevamos nuestro orinal -bacinica- que es como un salvavidas de emergencia…
-No conseguimos deshacernos de las viejas ideas -creencias que ya no nos son necesarias-. Por eso nos obligamos a examinar cualquier creencia y ver si continúa siendo de utilidad o no.
-Se podría formular: Intestino grueso = Inconsciente. Los excrementos representan el contenido del inconsciente. De ahí que digamos que el estreñimiento es el miedo a dejar salir a la luz el contenido del inconsciente.
Un periodista lo interrumpió: “Soy un estreñido ¿qué puedo hacer?”
-El problema de fondo es el miedo a la pobreza, por eso aparece la tendencia a retener. Aprende a dar y regalar. Deja de cargar con lo viejo, con el pasado. Un ejercicio muy útil consiste en tirar al contenedor de basura de tu calle, durante 40 días, una bolsa llena de cosas inservibles del hogar.
¡Para que algo nuevo entre en nuestra vida, debe de salir algo viejo!
Asi que entremos a este club para autosanarnos .
Este Post es escrito para nosotros Por Marcela Paz desde Chile.
martes, 22 de febrero de 2011
RIEGO PARA QUE CREZCA EL AMOR
domingo, 13 de febrero de 2011
Regalos De San Valentin
Veamos el mundo con los ojos de San Valentin y con Su ayuda reinterpretemos todas las situaciones que vivimos en solamente dos categorías:
- son situaciones de las que recibo amor; o bien,
- son situaciones en las que me solicitan amor.
Póngamoslo en práctica:
"Recibo Amor o Peticiones de Amor"
miércoles, 9 de febrero de 2011
ENJUAGUE BUCAL PARA LAS PALABRAS ARROGANTES
Para evitar Que nuestro ego nos juegue una mala pasada Debemos de tener el enjuague bucal contra la arrogancia .
Así no nos llevaremos sorpresas ni nos sentiremos ofendidos .
Por el contrario solamente obsequiaremos serenidad.
En verdad es como Cuándo alguien te ofrece algo que no quieres y no lo recibes . Eres solo tu quien decide si deseas aceptar o no ese regalo .
Cada día, en todo momento, tú puedes escoger qué emociones o sentimientos quieres poner en tu corazón y lo que elijas lo tendrás hasta que lo decidas cambiarlo. Es tan grande la libertad que nos da la vida que hasta tenemos la opción de amargarnos o ser felices.
martes, 1 de febrero de 2011
TERMOMETRO PARA MEDIR TU MADUREZ
El texto cuenta la experiencia de Chris Glionna, supervisor de restaurantes de una conocida compañía, con su viejo celular. Como el teléfono le daba el servicio necesario, no le preocupaba que estuviera fuera de moda. Pero... (siempre hay un pero) sus colegas lo molestaban y se burlaban cuando extraía su "pisapapeles" del maletín. Llegó a sentirse tan avergonzado que hace un par de meses lo cambió por un BlackBerry.
Dice así el Dr. Alejandro Morton: la Crisis en el mundo se debe, entre otras cosas, a la inseguridad que las personas tienen en ellos mismos; su continua necesidad de comprar jamás será satisfecha porque esperan que la satisfacción personal venga de lo comprado, y jamás será así.
A nivel social no nos hemos dado cuenta de que ese impulso descontrolado por comprar es, en el fondo, la causa profunda de la crisis económica que ha cundido ya por todo el mundo, alimentada por un sistema financiero insaciable que facilitó recursos para que compraran quienes no tenían con qué".
Pocas cosas hay más tensionantes que tratar de mantenerse a la moda en ropa, calzado, accesorios, tecnología, viajes, comidas, restaurantes, casas, muebles, autos y todo lo añadible.
Quien tiene dinero en exceso puede comprar, usar y desechar, pero quienes vivimos sujetos a un presupuesto debemos cuidar qué compramos y entender por qué y para qué lo compramos.
En efecto, la presión social existe, pero debemos preguntarnos cuánto nos presiona y cuánto nos dejamos presionar???
¿Cuál es el problema de que se rían de nuestro celular viejo? La risa es buena y si no les gusta el celular pueden bromear a costa de él y criticar el aparato, a su dueño o a ambos. El problema es de ellos, no del dueño del celular, a menos que éste lo acepte.
Desafortunadamente hoy dia uno se refiere a las personas por sus posesiones: "Es el señor del carro rojo" o "La señora que usa ropa de marca y tiene una casa enorme" o "Es el director que siempre anda a la moda". Es decir, su personalidad no emana de lo imprescindible, sino de lo prescindible. Lo primero no se compra en ningún lado; lo segundo en cualquiera, si se tiene los medios para hacerlo.
Un amigo muy cercano es multimillonario, pero nosotros lo averiguamos por accidente tras años de conocerlo. Es sencillo, generoso, adaptable a todo y disfruta lo disfrutable. Jamás presume y nunca hace alarde de nada porque tiene muy claro qué cosas son importantes en su vida.
Las trampas de la presión social siempre han estado ahí. Caen en ellas quienes no se conocen a sí mismos y tienen una escala de valores centrada en lo social y en su desarrollo han tenido carencias afectivas.
El vacío personal no lo llena ni los closets repletos, ni los carros lujosos, ni las joyas exclusivas, ni los accesorios de lujo. La satisfacción de los consumidores insaciables no viene de poseer las cosas, sino de presumirlas ante los demás.
¿Tiene usted un celular del que sus "amigos" se ríen cuando lo usa? Ríase con ellos y úselo hasta que guste. ¿Le duelen las burlas? Entonces CAMBIE de AMIGOS NO DE CELULAR... Es lo justo.
viernes, 28 de enero de 2011
EXPECTORANTE PARA COMBATIR NUESTRAS EXCUSAS
aprendiz.
pedir alimento.
que tenían.
y, el dueño de la casa le comenta: “Pues Usted verá, tenemos aquella
vaquita que nos da leche. Tomamos algo y con el resto hacemos queso que
vendemos en el pueblo y, con lo que obtenemos de la venta, compramos lo
que podemos. Somos pobres, pero gracias a la vaquita vamos viviendo”.
arrójala por el acantilado”.
las órdenes del Maestro. Su sentimiento fue de horror y nunca pudo superar el trauma que esta cruel instrucción le causó en su espíritu.
Maestro, tuvo en suerte volver a pasar por el mismo camino. Su espíritu no
pudo menos que sobrecogerse al recordar la terrible acción que había
cometido y buscó la pobre casita para enterarse cuál había sido el destino
de la humilde familia.
había un bella casita, con un jardín cuidado, una huerta, flores y varios
animales de corral.
matar su vaquita les causé un daño irreparable y tuvieron que irse…”. Se
acercó y golpeó sus manos para llamar la atención de los moradores.
era prolija y agradable… le resultó vagamente conocido.
esta casa años atrás?”
ha pertenecido a otra familia”
que tuve la suerte de conocer hace muchos años atrás, acaso son la misma
familia que conocí?, cómo hicieron para progresar tanto ?”
despeñada en el barranco y tuvimos que aguzar nuestro ingenio para
sobrevivir. Mis hijos empezaron una huerta y sus productos nos alimentaron y nos permitieron abastecer el mercado local, yo aprendí las artes de la alfarería y me convertí en un afamado artesano, hoy vienen desde lejos a comprar mis piezas, mi esposa retomó sus trabajos de costura y sus prendas también son requeridas a kilómetros a la redonda Prosperamos y las penurias de la pobreza acabaron para nosotros…
encuentra?